top of page

Disparidades raciales en la incidencia del VIH y la no adherencia a la PrEP entre HSH y mujeres transgénero que usan PrEP oral en Brasil - el Estudio ImPrEP*.

El simposio satélite del proyecto ImPrEP CAB Brasil en AIDS 2024 fue inaugurado por Valdiléa Veloso, directora del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Evandro Chagas (INI/Fiocruz) y coinvestigadora principal del estudio, y Draurio Barreira, director del Departamento de VIH/SIDA, Tuberculosis, Hepatitis Víricas e Infecciones de Transmisión Sexual del Ministerio de Sanidad, que hicieron una breve introducción y dio la bienvenida a los participantes. El director del proyecto, Marcos Benedetti, medió el encuentro.

simposioVVeloso.JPG

Valdiléa Veloso

simposiodraurio.JPG

Draurio Barreira

La primera ponencia del simposio corrió a cargo de Lucilene Freitas, investigadora del INI/Fiocruz, que habló sobre el estudio “Disparidades en la incidencia del VIH y la no adherencia a la profilaxis preexposición (PrEP) entre homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres transgénero que usan PrEP oral en Brasil - el Estudio ImPrEP”.

simposioLucilene.jfif

Según ella, la investigación pretendía evaluar la incidencia del VIH y los factores relacionados con la no adherencia a la PrEP entre las poblaciones de HSH y mujeres trans en Brasil, según la raza autodeclarada de los participantes en el estudio. A continuación, comenzó a presentar los resultados del análisis. La mayor tasa de incidencia del VIH se registró en los voluntarios negros, seguidos de los morenos y los blancos. Las tasas de no adherencia a la PrEP fueron del 26,2% entre los negros, del 24,2% entre los morenos y del 18,7% entre los blancos.

Lucilene Freitas

Cuando solo se investigó a las personas de raza negra y parda, las tasas más elevadas de no adherencia a la PrEP se encontraron entre los participantes con niveles más bajos de escolarización y que declaraban la práctica del trabajo sexual. Cuando los investigadores tuvieron en cuenta a todos los voluntarios del estudio, las tasas más elevadas de incumplimiento de la profilaxis se registraron entre las mujeres trans y las personas más jóvenes. 

 

Entre las conclusiones de la investigación, Lucilene destacó que existen disparidades raciales en la incidencia del VIH entre las poblaciones de HSH y mujeres trans en Brasil. Hizo hincapié en que el racismo tiene un impacto estructural en los resultados sanitarios y los determinantes sociales, y reafirmó la urgente necesidad de desarrollar políticas públicas para mitigar las desigualdades raciales en el país.



*La primera fase del estudio ImPrEP, centrada exclusivamente en la oferta de PrEP oral, tuvo lugar de 2018 a 2021 en Brasil, México y Perú.

bottom of page