top of page
Ilustração_Sem_Título.png
logo branca_Prancheta 1.png

Panorama general del estudio y proyectos en marcha

La investigadora principal también destacó el índice actual de 65% en base ala continuidad em el uso de la PrEP y 93,7% de índice de posesión de drogas. Las mujeres trans y los jóvenes presentan continuidad em el uso e índice de posesión de drogas inferiores a los de la población general del estudio.

ilustração 2+1+1.jpg

A continuación, Valdiléa tejió una visión general de los subestudios del ImPrEP en marcha ylos que van a iniciarse. Sobre el subestudio “Autotest de VIH”, Brasil completó el compromiso de participantes en marzo pasado, com más de 400 incluidos. Em Perú, el compromiso fue interrumpido em marzo, habiendo captado aproximadamente 230 participantes hasta octubre, con finalización de esa etapa del subestudio prevista para diciembre próximo (información en https://imprepemrede.wixsite.com/website-1). Valdiléa destacó también el inicio de la implementación de la PrEP 2+1+1, o PrEP bajo demanda, em el ImPrEP en septiembre pasado, siendo ofrecida a los participantes que encajanen ese perfil de modalidad de profilaxis durante las visitas regulares (información en https://imprepemrede.wixsite.com/emrede11). 

La investigadora informó que, en 2021, habrá una segunda encuesta en línea junto a gays/otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres trans de Brasil, Perú y México, siguiendo los modelos de la realizada en 2018 y que rindió diversos trabajos presentados en conferencias y artículos publicados. (información em la pestaña Estudios e Investigación del sitio web www.imprep.org).

medicosStockSnapPixabay.jpg

En cuanto al subestudio involucrando a médicos prescriptores de antirretrovirales para el VIH, el trabajo ya se concluyó en Brasil y México, y se prevé que em Perú se finalizará entre diciembre de 2020 y enero de 2021 (información en https://imprepemrede.wixsite.com/imprepemrede7). También ya se cuenta con resultados provenientes de los estudios económicos y del modelaje a seguir, con datos eficaces de costo y análisis de la cadena de valores, entre otras cuestiones (abordadas por especialistas em el trascurso de la reunión, a seguir).

Valdiléa resaltó la importancia de la participación de la comunidade nel ImPrEP Brasil, por medio de un consejo consultor y asesor y de los educadores y educadoras de pares que, con acciones presenciales y virtuales, construyen el diálogo con las poblaciones meta del proyecto. Además, citó diversas iniciativas de Cooperación Sur-Sur, con estudios compartidos entre Chile, Cuba y Mozambique, así como por intermedio de entrenamientos medidos y reuniones técnicas para países latinoamericanos. Y destacando la colaboración de Opas para el fondo estratégico para la adquisición de PrEP em Perú y para la colaboración con el Instituto Mexicano de Enfermedades Respiratorias para la realización de pruebas de genotipificación para evaluar la prevalencia de resistencia al Cabotegravir (PrEP inyectable).

La investigadora principal de ImPrEP también dio énfasis a la divulgación de evidencias para fines académicos por medio de trabajos publicados y simposios organizados en los más importantes eventos mundiales ligados a la PrEP y al VIH/Sida, como las Conferencias Anuales sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) y las Conferencias Internacionales de Sida promovidas por la International Aids Society. Finalizó resaltando que los resúmenes de todos esos trabajos, así como de otras instituciones, se adaptan a la lectura de la población en general y están disponibles en el sitio web del proyecto (www.imprep.org).

  • Ícone do Facebook Branco
  • Ícone do Instagram Branco
  • Ícone do Facebook Branco
  • Ícone do Instagram Branco
ASSINATURA_MS_GOVERNO_HORIZONTAL (1).jpg
ImPrEP horizontal Colorida.png
Unitaid_Logo.jpg
Logo FICORUZ (6).jpg
universidad peruana.png
Condesa.png
Instituto nacional de salud.png

© 2019 por ImPrEP. Orgulhosmente criado com Wix.com

bottom of page